top of page

SAN FRANCISCO JAVIER Y EL CRISTO DE LA SONRISA

javieradasargentinas

San Francisco Javier, nacido en España, Navarra, el 7 de abril de 1506, fue el menor de los cinco hijos de la noble familia Jasso y Azpilcueta, distinguida en el Reino de Navarra.


Su padre, Juan de Jasso, un erudito en Leyes, ocupaba el cargo de presidente del Consejo Real de Navarra, al casarse con  María de Azpilcueta, reciben como dote el castillo de Javier.


Allí, escondido, roto y embuelto en trapos en una de sus paredes encontraron el  "Cristo de la Sonrisa", tallado en madera de nogal de casi 2 metros de alto.


Se dice que esta figura de Cristo moldeó el carácter del joven Francisco. Testigos de su época lo describen con una gran sonrisa,  profundamente afectuoso y afable desde su infancia. 


¿Qué le habrá dicho este Cristo, mientras contemplaba su rostro sonriente junto a su madre, cuando su padre y hermanos estaban en la guerra?


Cualquier imagen de Jesucristo crucificado impresiona de por sí. Pero contemplar ese cuerpo desgarrado por el dolor, colgado en la cruz y aún así, ¡sonriendo! ¿Cómo es posible? ¿Por qué sonríe en ese momento de agonía?


Su sonrisa nos recuerda que, incluso en los momentos más oscuros y dolorosos de nuestra vida, somos amados incondicionalmente por Dios. Nos recuerda que, a pesar del sufrimiento, aún hay esperanza y amor que nos sostiene.



 

ORACIÓN AL CRISTO DE LA SONRISA 


¡Grande es el dolor, cuerpo atormentado! ¡Y sonríes!

Clavado, COLGADO, golpeado y escupido, ¡Y sonríes!

ROMPEN TUS PIERNAS, PERFORAN TU COSTADO  ¡Y SONRÍES! 

Coronado de espinas, roto a chicotazos

 ¡Y sonríes! 

¿Qué me dice tu sonrisa Cristo de Javier?

¿Felicidad entre tanto sufrir?

¿Espíritu feliz en cuerpo atormentado?

¿Esperanza en el dolor?

¿Qué ven tus ojos que me hace sonreír, Cristo de Javier?

¿QUÉ QUIERES QUE YO VEA?

¿Qué me dice tu sonrisa, Cristo de Javier? 


Amén 

 
 
 

Comments


bottom of page